Medicamentos opiáceos para el dolor
Los opiáceos han sido utilizados para tratar el dolor intenso, y sus efectos son diferentes, dependiendo de cada individuo, ya que algunas personas toleran los opioides durante años sin efectos adversos, mientras que otros pueden llegar a ser físicamente dependientes.
Efectos secundarios de las pastillas para adelgazar
Adelgazar con pastillas, como quemadores de grasa, supresores del apetito, bloqueadores de carbohidratos, y diuréticos, pueden ocasionar efectos secundarios.
Efectos de los relajantes musculares
Los relajantes musculares se utilizan para prevenir y reducir los espasmos musculares, los cuales se producen de forma involuntaria. Los músculos se acortan de repente, se contraen con fuerza y se vuelven rígidos, lo que produce dolor.
Medicamentos y terapia para la tendinitis
La tendinitis es una inflamación del tendón, pudiendo implicar también la vaina del tendón, cerca de donde éste se une al músculo.
Medicamentos para el trastorno bipolar – parte II -
Muchas personas que sufren de trastorno bipolar o enfermedad mental buscan el mejor tratamiento. Si bien la psicoterapia y los medicamentos neurolépticos y estabilizadores del ánimo son pilares fundamentales del tratamiento del trastorno bipolar, no hay que olvidar los medicamentos … Sigue leyendo
Medicamentos para el trastorno bipolar – parte I -
El tratamiento para las personas con trastorno bipolar puede ser en forma de medicamentos, psicoterapias y asesoramiento para el estilo de vida.
Tratamientos para la parálisis de Bell
La parálisis de Bell o parálisis facial causa debilidad repentina de los músculos faciales; se cree que es el resultado de la hinchazón y la inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara.
Medicamento para la diabetes podrá tratar el cáncer de ovario
Uno de los más antiguos, más baratos y más utilizado medicamento para la diabetes, puede ser un nuevo y prometedor tratamiento contra el cáncer. Los pacientes que tomaron el medicamento metformina, para el cáncer de ovario, sobrevivieron más tiempo que … Sigue leyendo
Medicamentos para la fibrosis quística
Si padeces fibrosis quística, tu médico puede prescribir antibióticos, medicamentos antiinflamatorios, broncodilatadores o medicamentos para adelgazar el moco, para tratar, abrir las vías respiratorias, reducir la inflamación, tratar la mucosidad o prevenir las infecciones pulmonares.
Medicamentos sistémicos para la psoriasis – parte II -
Como se comentó en el artículo anterior, donde se hablaba de los medicamentos sistémicos para tratar la psoriasis, también destacan otros como los retinoides, hidroxiurea o los fármacos inmunomoduladores.